Un logro significativo para destacar del TLC es la creación de la comisión de libre comercio conformada por el ministro de Comercio Industria y Turismo y el representante Comercial de los EE.UU, el objetivo de adelantar labores de administración del tratado, que tiene como finalidad la de monitorear los efectos de la aplicación del TLC en las pequeñas y medianas empresas PIMES.
Prácticamente la totalidad de la oferta exportable industrial de Colombia (99.9%) obtuvo acceso inmediato el mercado de los EE.UU a partir de la entrada en vigencia del TLC.
Esto incluye todo el ámbito de los textiles, confecciones, preferencias que van mucho más allá del ATPDEA pues cubren sectores nuevos como las confecciones y en la parte industrial para la exportación.
Por otro lado de las importaciones Colombia otorgo a EE.UU acceso inmediato para el 81.8% de los productos , en el caso de la industria quedaron con arancel 0 el 86.8% de los bienes de capital y el 86.0% de las materias primas adquiridas en los EE.UU.
La principal consecuencia del mayor acceso es la reducción de los costos de producción y el consecuente aumento de la competitividad nacional y mejores precios en los consumibles.
http://www.sice.oas.org/TPD/AND_USA/Studies/COLResumen_s.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario