Por favor no olviden hacer sus comentarios y aportes, nos serán de gran ayuda para el crecimiento del blog.
Clic aqui para comentar.
viernes, 25 de mayo de 2012
QUE BENEFICIA EL TLC A LAS PYMES METALMECANICAS EN COLOMBIA
Un logro significativo para destacar del TLC es la creación de la comisión de libre comercio conformada por el ministro de Comercio Industria y Turismo y el representante Comercial de los EE.UU, el objetivo de adelantar labores de administración del tratado, que tiene como finalidad la de monitorear los efectos de la aplicación del TLC en las pequeñas y medianas empresas PIMES.
Prácticamente la totalidad de la oferta exportable industrial de Colombia (99.9%) obtuvo acceso inmediato el mercado de los EE.UU a partir de la entrada en vigencia del TLC.
Esto incluye todo el ámbito de los textiles, confecciones, preferencias que van mucho más allá del ATPDEA pues cubren sectores nuevos como las confecciones y en la parte industrial para la exportación.
Por otro lado de las importaciones Colombia otorgo a EE.UU acceso inmediato para el 81.8% de los productos , en el caso de la industria quedaron con arancel 0 el 86.8% de los bienes de capital y el 86.0% de las materias primas adquiridas en los EE.UU.
La principal consecuencia del mayor acceso es la reducción de los costos de producción y el consecuente aumento de la competitividad nacional y mejores precios en los consumibles.
http://www.sice.oas.org/TPD/AND_USA/Studies/COLResumen_s.pdf
MACRORUEDA COMPRE COLOMBIANO MIPYMES
COMPRE COLOMBIANO Es una estrategia a través de la cual,
el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo, busca promover el comercio interno.
El programa compre Colombiano seguira este año adelantando actividades para incentivar el mercado interno, mediante la realizaciòn de eventos comerciales, Macroruedas y ruedas de negocios para los empresarios de la Micro, pequeña y medianas empresas para que establezcan contacto con grandes empresas beneficiando a todos las industrias.
En el año 2011 se realizaron 11 eventos comerciales, en los cuales participaron 1870 MIPYMES que lograron abrir nuevos mercados.
http://www.acopicaldas.org.co/
jueves, 24 de mayo de 2012
SENA SE RATIFICA COMO EL ALIADO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
ACOPI acompaña decididamente, encuentros que benefician el bienestar social y económico del país.
Para el gremio de las MIPYMES, apoyar, incentivar y representar emprendedores y empresarios, es una de sus prioridades, en esta oportunidad Prensa Nacional, acompañó la feria del empleo y el emprendimiento, un encuentro que reúne Más de 500 empresas brindando asesoría para creación y fortalecimiento de ideas de negocio productivas, además de brindar talleres para futuros empresarios.
La Feria combina aspectos entre lo laboral y empresarial, entrelazando
experiencias de las distintas entidades, públicas y privadas, que están
comprometidas en abrir espacios laborales que contribuyan al
mejoramiento de la calidad de vida.
Por su parte El padres Camilo Bernal, Director del Sena, en
entrevista exclusiva con ACOPI, anunció los retos que vienen para el
mejoramiento y la productividad del país, tema que abordará y trabajará
mancomunadamente con el gremio más importante y representativo de las
MIPYME en el país. ACOPI.
El SENA enfoca estas investigaciones para que en un futuro cercano
puedan ser aplicadas directamente al sector metalmecánico, la industria
papelera y los procesos de la transformación de productos plásticos,
entre otros, que involucren esfuerzos de corte.
![]() |
SENA CENTRO METALMECANICO |
GREMIO DE LAS MIPYMES METALMECANICAS
Actualmente las pequeñas y medianas empresas formalizadas pueden participar en las convocatorias del FONDO NACIONAL para la Micro pequeña y mediana empresa (FOMIPYME) que anualmente pone a disposiciòn miles de millones de pesos en recursos para ser asignadas a proyectos que apunten al mejoramiento competitivo de las empresas Colmbianas.
ACOPI creo un programa bandera denominado " TRANSFORMACIÒN PRODUCTIVA" quiere decir que se pretende crear un gremio mas incluyente y ampliar la cobertura nacional, quiere decir crecer del 13 a 32 seccionales para estar en todas las capitales y en las 57 ciudades que hoy cuentan con Camaras de Comercio para el 2013.
Pero esto no es todo ACOPI permitio crear una dinamizaciòn de las comunicaciones entre la asociaciòn y los empresarios dando una puesta en marcha de un novedoso y completo portal interactivo el cual contara con diversos servicios especializados para las Mipymes: Podra consultar:
- Informes Juridicos
- Informes Economicos y comerciales
- Estudios de mercadeo y listas de proveedores en todo el paìs.
- Tambièn encontraran oportunidades de negocio publicas y privadas.
En ACOPIME reunimos a un grupo de empresarios y constituimos con ellos la alianza empresarial METALMECANICA S.A ( AEMSA) Empresa que ha adquirido maquinas muy modernas de control numerico que a un solo Micro empresario le quedaria imposible comprar estas maquinas de ultima generaciòn estàn disponobles al servicio de todos los industriales asociados.
RETOS Y DESAFIOS DE LAS PYMES METALMECANICAS
Actualmente en Colombia el 92.2% de las empresas industriales son MIPYMES,generan el 52.2% del empleo industrial y nacional y contribuyen con el 36.25% del valor agregado bruto nacional.
Gran parte de las Mipymes en Colombia no estan constituidas legalmente y por ello tienen restringido el acceso a lineas de credito y apalancamiento financiero o subvenciones en subsidios.
Por ello la ACOPI ASOCIACIÒN COLOMBIANA DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS empresas registra actualmente que la mipymes estan conformados por 1.600.000 unidades empresariales de las cuales 99% son Mipymes que representan el 37% PIB del paìs.
El presidente de la ACOPI (Felix Antonio Niño) dice que sus principales objetivos son:
1. Incrementar la representatividad de las empresas
2. Ampliar la cobertura de las empresas
3. Formar grupos empresariales
Por lo cual debemos atender nuevos retos para este nuevo año donde se de aconocer la importancia de estas empresas en la industria Colombiana.
![]() | |||
http://www.metalactual.com/revista/15/entrevista_mipymes.pdf |
PYMES EN METALMECANICA
pymes on Prezi
El analisis acerca de la Mipymes nos lleva a concluir como la escasez de tiempo y recursos impide cumplir ciertas responsabilidades administrativas, es una realidad empresarial de la sociedad, donde los gerentes deben esforzarse para lograr cumplir con los objetivos organizacionales respecto a la industria metalmecanica ...se concluye que es un rubio donde el segmento Pyme tiene la mayor presencia y se debe dedicar mayor investigaciòn para la mejora de los procesos en las pequeñas empresas.
miércoles, 23 de mayo de 2012
GESTION ESTRATEGICA DE LA INNOVACIÓN
La Gestion Estrategica brinda nuevos enfoques direccionados al mejoramiento y crecimiento el sector contribuyendo a cambios que generen nuevos aportes a las tecnologias y a las exigencias del consumidor quienes brindan un valor estrategico a las empresas del mercado como entorno de nuevos funciones para mejorar los estilos de vida y dismunuir procesos.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=ef4c313845af4be2a44b261566fc596d
La Gestion Estrategica brinda nuevos enfoques direccionados al mejoramiento y crecimiento el sector contribuyendo a cambios que generen nuevos aportes a las tecnologias y a las exigencias del consumidor quienes brindan un valor estrategico a las empresas del mercado como entorno de nuevos funciones para mejorar los estilos de vida y dismunuir procesos.
http://www.mindomo.com/view.htm?m=ef4c313845af4be2a44b261566fc596d
Mapa Mental "CONPES"
Mapa mental acerca del Consejo Nacional de Política Económica y Social.
Realizado por Lorena Vargas.
Mapa Mental Ricardo Semler
Mapa mental de la obra de Ricardo Semler, conocido empresario que dio nuevas pautas para la innovacion en las empresas.
Realizado por Lorena Vargas.
martes, 22 de mayo de 2012
Compilación Mapas mentales
Mapas conceptuales
View more presentations from Daniel Bolaños.
Esta es una compilacion de los mapas mentales presentados durante el semestre.
lunes, 21 de mayo de 2012
G&T: Steve Jobs
todos los avances de steve jobs han traido al mundo un gran cambio tecnologico, ofreciendonos productos de muy alta calidad, e innovacion nunca antes imaginada, los productos que lanza apple al mercado son muy apetecidos, ya que son elementos que ayudan a las personas a integrarse mucho mas con la tecnologia, se ve en apple el trabajo en equipo y la entrega de las personas que alli trabajan para lograr una exelente calidad.
![]() |
Steve Jobs
Jay Elliot muestra las múltiples situaciones por las que enfrenta una empresa de gran trayectoria como lo es Apple y lo importante de tener claros nuestros objetivos y la perseverancia con la que se persiguen los sueños para llegar a ser alcanzados y por supuesto las investigaciones necesarias para algo que trasformaría de alguna u otra forma no solo la vida de Steve si no también lo que podía lograr al brindar un producto de excelente calidad,acompañado de investigación continua y el trabajo en equipo, es claro que su persistencia y trabajo de 24horas diarias, impulso para que sus empleados también se apropiaran de sus ideas y propusieran también las suyas.
Realizado por Lorena Vargas.
Realizado por Lorena Vargas.
sábado, 12 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)